La Unidad de Aprendizaje es un taller que forma parte del Bloque del Área de Formación Básico Particular Selectiva con un total de 64 horas, divididas en 20 de teoría y 44 de práctica, se imparte en el nivel académico de Licenciatura Escolarizada y tiene un valor de 6 créditos.
Esta Unidad de Aprendizaje proporciona al estudiante de la Carrera de Cultura Física y Deportes en el área de especialidad deportiva, conocimiento y experiencia con el Atletismo, se pretende desarrollar el hábito de la práctica deportiva, como parte de su preparación integral, a través de actividades y ejercicios relacionadas con el Atletismo.
Se busca que los alumnos conozcan y practiquen este deporte y que además sean monitores o realicen prácticas como entrenadores durante un ciclo escolar, con dirección y conocimiento en la dosificación de los ejercicios, para que lo integren a su vida cotidiana.
- Teacher: Juan Josué Morales Acosta
Esta Unidad de Aprendizaje denominada Fundamentos de los Deportes de tiempo y marca, va orientada al Atletismo. En este curso se abordan los aspectos básicos de la historia de esta disciplina deportiva, su reglamentación básica, las partes que componen una sesión de atletismo y las prácticas en esta disciplina. En este calendario escolar las prácticas se ajustan a las condiciones de contingencia sanitaria y se realizarán ajustadas a la preparación de las capacidades físicas en casa. En cuanto la situación de las condiciones de salud y las autoridades nacionales, estatales y universitarias lo determinen, se volverá a la pista de atletismo para efectuar las prácticas siguiendo los protocolos de seguridad para evitar los contagios.
- Teacher: Juan Josué Morales Acosta
La unidad de aprendizaje de acondicionamiento físico forma parte del bloque básico particular obligatorio de la licenciatura en Cultura Física y Deportes y hace referencia a la integración de los conocimientos sobre la biomecánica, bioquímica, nutrición, psicología, kinesiología, fisiología y teoría del entrenamiento con el fin de desarrollar la condición de todas las capacidades
físicas de forma individual, organizada y supervisada con el objetivo de ayudar al crecimiento humano, mejorar su calidad de vida y/o adquirir su máximo rendimiento atlético encaminado por un profesional capacitado, responsable y ético.
- Teacher: Juan Josué Morales Acosta